
Sobre mí
Hola, mi nombre es Milena Rivera Castillo, soy psicóloga clínica egresada de la universidad Católica del Maule en el año 2012. Soy una profesional con una sólida formación teórica, práctica y ética, con una vasta experiencia en evaluación e intervención infanto juvenil. Cuento con postítulo de mención en trastornos conductuales y déficit atencional, diplomados en salud mental infanto adolescente y psicoterapia para el tratamiento en consumo de drogas, además de otras capacitaciones realizadas en trauma psicológico, terapia dialéctica, detección de riesgo suicida, abuso sexual infantil y psicofarmacología.
Desde mi egreso he trabajado en establecimientos educacionales realizando diagnósticos, intervenciones y talleres grupales; en red sename realicé evaluaciones periciales ante la sospecha o vulneraciones de niños, niñas y adolescentes y también desempeñándome en el área de salud mental y psiquiatría en hospitales de la región del Maule, realizando evaluaciones e intervenciones en el área infanto juvenil tanto en déficit atencional, trastornos de conducta alimentaria, trastornos del ánimo, trastornos emocionales, trastornos de ansiedad, trastornos generalizados del desarrollo, consumo de drogas, reparación de experiencias traumáticas y en evaluaciones y tratamiento ante ideación suicida e intentos de suicidio.
Mi forma de trabajo consiste en realizar intervenciones individuales con los niños, niñas y adolescentes y también de manera conjunta establecer un plan colaborativo con los padres o cuidadores para facilitar los cambios y movilizar los recursos familiares necesarios para la recuperación del cliente. El primer proceso que se desarrolla es establecer un vínculo seguro con quien consulta para luego por medio de juegos, dinámicas y uso de herramientas psicoterapéuticas se pueda acceder al mundo interno del niño, niña o adolescente, para que puedan verbalizar lo que les sucede, sintiendo confianza y seguridad en las sesiones y con ello lograr la adoptación de estrategias para ir cumpliendo los objetivos propuestos en la terapia. Una vez establecido el rapport se logran propiciar los cambios y en conjunto con los padres se los ayuda a lograr un bienestar que permita ir manteniendo un funcionamiento adecuado tanto en el ámbito escolar, familiar y social, satisfaciendo sus necesidades, potenciando sus capacidades y mejorando con ello su calidad de vida.
Estudios
2012
Licenciada de Psicología, Universidad Católica del Maule.
2009
Hipnosis Primer Nivel realizado en Centro de estudios psicoanalíticos e hipnosis clínica.
2009
Hipnosis Primer Nivel realizado en Centro de estudios psicoanalíticos e hipnosis clínica.
2010
Seminario taller clínico “Trastornos en el comportamiento de niños y adolescentes: Evaluación e intervenciones”
2011
Optativo de profundización UCM “Aplicaciones clínicas, laborales y forenses del Test de Rorschach”.
Certificación “Calidad de vida y promoción en Salud” (la salud en el ciclo vital,
envejecimiento y sociedad, ambiente de trabajo saludable) en UCM.
2012
Curso de técnicas de negociación y resolución de conflictos en Learning Group.
Participación como asistente representando al Liceo de Teno en Jornada Provincial de “Convivencia escolar” realizado por la Dirección Provincial de educación en Curicó.
Participación como asistente representando a Programa de diagnóstico ambulatorio, en seminario de “Prevención del abuso sexual infantil” realizado por la OPD Curicó.
2013
Participación como asistente a curso de TDAH, Nuevos lineamientos de la agresividad, entrevista motivacional.
Entrenamiento en entrevista motivacional organizado por dirección de servicio de salud
del Maule.
Jornada de actualización en psiquiatría organizado por Servicio de Salud del Maule.
2014
Participación como asistente a curso de manejo de atención al usuario de salud mental y autocuidado de los funcionarios realizado por Hospital Santa Rosa de Molina.
Participación como asistente a curso de programación de actividades en salud realizado por Hospital Santa Rosa de Molina.
Participación como asistente a seminario de Terapia de reducción de daños
Participación como asistente a primer encuentro regional de salud laboral desarrollado por universidad católica del Maule.
Participación como asistente a Conferencia de psiquiatría desarrollada por universidad Católica del Maule
Participación como asistente a Primera Conferencia latinoamericana de psicología positiva aplicada: Convergencias para el bienestar desarrollado por centro de psicología positiva
2015
Participación curso taller “Humanización de la atención en salud” realizado por Hospital Santa Rosa de Molina
Participación en curso taller “Aprendo, prevengo y me cuido realizado por Hospital Santa Rosa de Molina.
Curso “Prevención del suicidio” por Uvirtual.
Curso “Consumo de alcohol: Guía para reducir los riesgos por Uvirtual.
Taller “Intervenciones breves en alcohol y/o drogas” organizado por dirección del
servicio de salud.
Curso “Introducción al abordaje del consumo de drogas en salud por Uvirtual
Participación en curso “Primer apoyo emocional en emergencias y desastres” dictado por oficina de emergencia del ministerio del interior y seguridad pública y ONEMI.
2016
Participación en curso “Calidad y seguridad del paciente” organizado por comité bipartito de capacitación del hospital de San Javier.
Participación en “Taller de manejo inicial al paciente crítico” organizado por comité bipartito de capacitación del hospital de San Javier.
Participación como relatora en “Curso de motivación y trabajo en equipo para mejorar la atención al usuario” organizado por comité bipartito de capacitación del hospital de San Javier.
Participación en Curso taller “Salud mental región del Maule” organizado por dispositivo de atención a usuarios de la dirección de servicio de salud Maule.
Curso “Salud mental infanto juvenil” organizado por Pontifica universidad católica de Chile.
2017
Curso de especialización en entrenamiento deportivo organizado por Comité olímpico de Chile y universidad Santo Tomás.
Curso “Detección y primera respuesta a víctimas de abuso sexual: niñas, niños y adolescentes organizado por TELEDUC-Universidad católica de Chile
2018
Curso “Diagnóstico y tratamiento integral para trastorno por consumo de sustancias y patología dual organizado por dirección del servicio de salud del Maule.
Curso “Responsabilidades y funciones de comité paritario de higiene y seguridad organizado por HSJ.
Curso “prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud organizado por hospital de San Javier.
2019
Curso “Terapia conductual dialéctica (DBT)” organizado por grupo de terapia conductual dialéctica DBT Chile S.A.
Curso “Detección y manejo de riesgo suicida para población infanto adolescente organizado por Sociedad Basso y Herrera Ltda.
Curso “Taller de técnicas para la atención de usuarios de pueblos originarios y extranjeros” organizado por HSJ.
2020
Capacitación en contexto Covid organizado por el hospital de San Javier.
Curso “La Re-acreditación en nuestro gran desafío” para funcionarios de consultorio adosado. Hospital de San Javier.
Pos-título de mención en trastornos conductuales y déficit atencional. Iplacex.
2021
Experto universitario en evaluaciones de las dificultades de aprendizaje. Tech
Diplomado en psicoterapia de consumo de drogas. Universidad de Santiago de Chile.
2022
Curso elaboración de proyectos. Servicio de salud del Maule.
Curso psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia para el trabajo interdisciplinario en salud mental. Adipa.
Diplomado de salud mental infanto adolescente. Redlearning.