

Karen Muñoz Aurre
Psicóloga - Magíster en Psicología Clínica
Area
Adultos
Especialidades
Cuadros depresivos, ansiosos y mixtos - Crisis de pánico/angustia - Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) - Cuadros de estrés postraumáticos - Procesos de duelo – Estrés - Trastornos del sueño - Trastornos Adaptativos - Temáticas relativas a Violencia Intrafamiliar, Abuso Sexual, entre otras.
Disponibilidad
Lunes - Martes - Miércoles - Jueves
Superintendencia de Salud
Sobre mí
Mi nombre es Karen Muñoz Aurre Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Andrés Bello en el año 2009. A contar de ese entonces he participado constantemente en diversas instancias de capacitación y especialización con la finalidad de adquirir y potenciar mis herramientas y conocimientos relativos a la intervención clínica desde un enfoque de derechos y perspectiva de género, entre ellas un Magíster y un Diplomado.
Durante estos 12 años de trayectoria profesional he tenido la oportunidad de ejercer diversos roles relacionados siempre con la intervención en salud mental en instituciones públicas y privadas relativas a salud, educación, protección de derechos y justicia penal adolescente.
En cuanto a mi enfoque de trabajo terapéutico este está orientado a comprender el sentido del síntoma/malestar padecido por las personas consultantes tomando en consideración su historia de vida, espacios relacionales y vivencias experimentadas a lo largo de esta con la finalidad de realizar un proceso de resignificación permitiendo la identificación y construcción conjunta de nuevas estrategias de funcionamiento individual (canalización de emociones, enfrentamiento y resolución de conflictos, entre otras) en un espacio protegido como lo es el espacio terapéutico.
Finalmente señalar, que a partir de los nuevos escenarios vivenciados durante los últimos años tanto a nivel nacional como mundial ha sido factible incorporar a mi quehacer profesional la posibilidad de trabajo desde la telemedicina, brindando así nuevas posibilidades que faciliten a las personas consultantes de poder acceder y realizar sus procesos psicoterapéuticos.
Reserva hora con Karen EN ESTE LINK.
Estudios
2007
Licenciatura en Psicología. Universidad Andrés Bello, Viña del Mar.
2009
Título profesional y Magíster en Psicología Clínica, Universidad Nacional Andrés Bello, Viña del Mar.
2012
Taller Teórico-Práctico “Herramientas Clínicas en Psicoterapia Infanto – Juvenil: Técnica y Supervisión”. Dictado por Dr. Sebastián León Pinto, Doctor en Psicología U. de Chile (c). Santiago
“Seminario Internacional en intervenciones Sistémicas”. Expositor: Marco Bianciardi. Organizado por Instituto de Psicología Diálogos, La Serena.
2013
“Cuarta Escuela de Verano: Violencia, Infancia y Derechos” (Seminarios, Conferencias y Talleres). Organizado por ONG Paicabí, Viña del Mar.
Taller “Detección de Abuso Sexual Infantil e intervenciones con Familias Conflictivas”.
Dictado por profesional de Entrepersonas Capacitación. Vallenar.
2014
Diploma de Postítulo Intervención en Violencia Familiar y Abuso Sexual Infantil: un abordaje integral y multidisciplinario. Universidad de Valparaíso. Valparaíso.
“Curso NANEAS: Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud”. Organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría Filial IV Región. La Serena.
2016
“Tratamiento del consumo de sustancias en niños, niñas adolescentes y sus familias”. Dictada por Francisco Mahaluf Psicólogo Clínico, Santiago.
“Entrevista Motivacional”. Dictada por Francisco Mahaluf. Psicólogo Clínico.
2017
“Estrategias de Intervención del Maltrato Infantil”. Organizada por Corporación
“Herramientas de Intervención para el tratamiento de la Violencia Intrafamiliar y de Género”. Organizada por Corporación Opción. Rancagua.
2018
Seminario “Nuevos desafíos para la promoción del desistimiento de conductas infractoras en adolescentes”. Organizado por CircuitoRPA VI Región de la Corporación Opción. Rancagua.
2019
“Vulnerabilidades ante desastres socionaturales (5ta. Edición)”. Organizado por Plataforma UAbierta de la Universidad de Chile.
2021
"Diagnóstico diferencial entre el Trastorno de la Personalidad y el Trastorno Bipolar Afectivo Confirmación". Organizado por Grupo TFP, dictado por Dr. Otto F. Kernberg .
“Trastornos de la conducta alimentaria: creatividad y arte como estrategias de intervención”.
Organizado por Grupo Palermo.
2022
“El trauma y sendas de dolor en la infancia y adultez”. Organizado por Grupo Palermo.